Visual artist, Valencia, Spain
MARÍAZÁRRAGA
Artista visual, profesora e investigadora en la Universitat Politècnica de València.
Entre sus líneas de investigación destaca el interés por la resignificación del espacio vivencial íntimo y sentimental en la ciudad y en su relación con el discurso de género. Esto ha sido formalizado a través del lenguaje fotográfico, explorando sus límites y la hibridación con otros medios.
Desde 1995 ha mantenido una intensa actividad expositiva, a través de su relación con galerías y ferias de arte e instituciones. Su obra fotográfica está presente en diversas colecciones públicas y privadas de arte contemporáneo.
FORMACIÓN
-2008, Doctora en Bellas Artes. Universitat Politècnica de València.
-1999-2000, International Studio Program. Artista en residencia. Nueva York. E.E.U.U.
-1996-98, Casa de Velázquez. Artista en residencia. Madrid.
-1985-1990, Licenciada en Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes. Universidad Politécnica de Valencia.
-1989-1990, ERASMUS en L´École Supérieure des Arts Visuels de La Cambre, Bruselas, Bélgica.
SELECCIÓN DE EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
-2020 -Mascarare. MUVIM. València.
-De la A a la Z. Diccionario incompleto de la fotografía española. Colección CA 2M. Centro Niemeyer. Avilés.
-2017 -Acta Documental. Sala de exposiciones de la Caixa Vinaròs. Vinaròs.
-Women in work. Sala de exposiciones de la Universitat Politècnica de València.
-2016 -Maneres. Galería Cànem. Castelló.
-2015 -Més de 10 anys de memoria. Llotja del Cànem. Castelló.
-Recomptes. Galeria Sicart, Vilafranca del Penedés. Barcelona.
-Arte, ciencia y ciudad. Sala Josep Renau. Facultad de BBAA de Valencia.
-2014 -Recomptes. Galería Cànem, Castelló
-2013 -Univers Polièdric. MUVIM. València.
-2012 - Art i salut. Artistes de la colecció DKV. Centre del Carme, Valencia.
-Expressions del Patrimoni. Fotografies. Centre de Congressos. Elx.
-2011 - ARCO´11. Galería Cànem.
-Expressions del Patrimoni. Fotografies. Museu de Belles Arts de Valencia.
Museu de Belles Arts de Castelló, Palau de la Diputació de Alacant.
-2010 -Escenografías del desorden. Galería Canèm, Castellón.
-Lúmen-ex, premios de arte digital. Palacio de Camarena. Cáceres.
-Artistas de la colección DKV. MACUF. A Coruña
-La huella fotográfica en la nueva pintura realista. La aportación valenciana (1963-2005). Centre del Carme. Valencia. Sala de la Infanta. Ibercaja. Zaragoza.
-Becarios del ayuntamiento de Valencia en la Casa de Velázquez. Mueso de la Ciudad. Valencia.
-Escenografías para el silencio. Espacio de las Artes, Tenerife.
-2009 -Colección de arte contemporáneo DKV. Hospital Marina-Salud. Denia. Alicante.
-Nostalgia de futuro. Centre del Carme. Valencia.
-Cidades do mar, cidades imaginárias. Mostra de videoarte.
Instituto Cervantes. Salvador de Bahía. Brasil.
-2008 -Foto-Espacios de la colección MUSAC, MACUF. Museo de arte contemporáneo de Unión FENOSA. La Coruña.
-2007 -Existencias. MUSAC. Museo de Arte contemporáneo de Castilla y León.
-Art Cologne Palma de Mallorca, 19-23 de septiembre.
-Miradas de mujer. Ciclo de videoarte de artistas iberoamericanos. Centro Cultural Español. Montevideo. Uruguay.
-Arco´07. Galería Salvador Díaz. Madrid.
-2006 -Nómadas y Devotas. Sala La Gallera. Valencia.
-Et mou, es mou. Galería Cánem. Castelló.
-2005 -Arte-Santander. Galería Canem. Castelló.
-D-Foto´05. Feria de Fotografía de San Sebastián. G. Salvador Díaz.
-2004 -Workshops. Galería Canem.Castellón.
-Loop´04.Feria de Vídeo Internacional. Barcelona
-Presencias/Ausencias. La Colección. Centro de Arte Caja de Burgos
-Contemporánea Arte. Sala Amós Salvador. Logroño
-Fragmentos. Arte del XX al XXI. Colección Pilar Citoler. Centro Cultural de la Villa.Madrid.
-2003 -Representation du travail/Travail de représentation. La Comédie. Ginebra.
- II Bienal de Valencia. Proyecto Solares(o del optimismo)
-Cuadros de una exposición. Colección de fotografía de la Comunidad de Madrid. Sala de exposiciones Alcalá 31. Madrid.
-Extraversiones.Sala Alameda. Diputación Provincial de Málaga.
-Arco´03. Galería Salvador Díaz.
-Workshops-Trastiendas. Itinerante nacional. Seguros Pelayo.
-2002 - Otras economías. Galería Salvador Díaz. Madrid.
- Recorridos Fotográficos de Arco´02. Ifema. Madrid.
-2001 -Simulando la casa. Project room. Galería Salvador Díaz. Madrid.
-Políticas de la diferencia. Arte latinoamericano de fin de siglo."Rostros y Rastros". Centro de Convenciones de Pernanbuco, Recife. Brasil.
-Imago´01.Encuentros de la Imagen. Consorcio de Cultura de Salamanca.
-2000 -De amor e incendios. Galería Salvador Díaz. Madrid.
-Leaving the island. Pusan International Contemporary Art Fair.Museo Metropolitano de Pusan. Korea.
-Itinerarios. Fundación Marcelino Botín. Santander.
-Purgaciones y exhortaciones. Canal de Isabel II. Madrid.
-1999 -Open studio. International Studio Program. Nueva York.
-Ruta de las Ermitas. Intervención en el paisaje. Altea. Alicante.
-Partida de Damas. Museo de Bellas Artes S.Pio V. Valencia.
-ARCO 99. Galería Salvador Díaz. Galería Antonio de Barnola. Madrid
-Cómo nos vemos . Imágenes y Arquetipos femeninos.
Círculo de Bellas Artes. Madrid.
-1998 -Photoespaña, 98. Galería Salvador Díaz. Madrid.
-Mar de fondo. Intervenciones escultóricas en el Teatro romano de Sagunto.
Direcció General de Museus i Belles Arts. Valencia.
-ARCO 1998, Galería Antonio de Barnola. Madrid.
-Cómo nos vemos. Imágenes y arquetipos femeninos.
Centre Cultural Tecla Sala. L´Hospitalet. Barcelona.
-1997 -Belleza y Mácula. Galería Antonio de Barnola. Barcelona.
-Artistes de la Casa de Velázquez.Villa Lemot, Getigné-Clisson. Nantes.
Institut de France. París.*
-Bienal de Artes Plásticas. Caldas Da Rainha. Portugal. (Artista invitada).
-Arte español para el fin de siglo. Las Atarazanas. Valencia.
-Convocatoria de Artes Plásticas. Diputación de Alicante.
-1996 -En el otro lado de las cosas. Galería CAZ. Zaragoza.
-1995 -Los Noventa en los Ochenta. Una propuesta sobre laescultura valenciana.
Centre del Carme . IVAM. Valencia.
-3 + 3. Galería Der Reiter. Valencia.
-Estación de Tránsito. Sala ClubDiario Levante. Valencia.
-El Día de la Foto 1995. Valencia.
-1994 -Arte y mujer´94. Dirección General de la mujer. Madrid.
-Lugares del arte. Ajuntament de Burjassot. Valencia
OBRA EN COLECCIONES:
Colección de Fotografía de la Comunidad de Madrid.
Colección de arte contemporáneo de la Fundación Coca-Cola.
Colección Renault.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Fundación Marcelino Botín.
Centro de Arte contemporáneo de Vitoria. ARTIUM.
Colección de fotografía Ordoñez-Falcó.
Consorcio de Salamanca.
I.F.E.M.A. Madrid.
MUSAC. Museo de arte Contemporáneo de Castilla y León.
C.A.B. Centro de Arte de Burgos.
Museo de arte contemporáneo Patio Herreriano, Valladolid.
Universidad Politécnica de Valencia. Colección DKV.
PREMIOS Y BECAS:
-2004, -Fundación Arte y Derecho. Proyecto Acontecimientos.
-2000, -Beca de Artes Plásticas Fundación Marcelino Botín.
-1996, -Beca de Artes plásticas. Ayuntamiento de Valencia.
-1997, -Bienal de Artes Plásticas de Alcorcón. Premio adquisición de Fotografía.
-VII Certamen de artes plásticas de la U.N.E.D. Madrid.
Premio adquisición de Fotografía.
-1995, -Ayuda a la Investigación en Arte Contemporáneo.
Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación de Alicante.
-Primer Premio del XIX Certamen de Pintura. Pego, Alicante.
-XIV Salón Nacional de Artes Plásticas de Alcobendas, Madrid.
-VI Bienal de Escultura. Paterna, Valencia. Adquisición.
-1994, -Primer Premio. V Bienal de Pintura. Mislata, Valencia.
-1990, -Beca “ERASMUS”. Universidad Politécnica de Valencia.